La mayoría de los propietarios de perros, sobre todo aquellos que
viven en casas, les interesa que sus perros ladren ante la presencia de
extraños . De esta manera se sienten protegidos por sus animales y
además disuaden a potenciales ladrones de ingresar en sus domicilios.
Sin embargo, si el ladrido de un perro no se produce en forma momentánea
inducido por un estímulo externo amenazante sino que es una constante,
deja de ser una característica positiva para constituirse en un
comportamiento indeseable , sobre todo para aquellas personas que
conviven con sus perros en pisos, molestando a nuestros vecinos y que
hace que muchas personas lleguen a odiar a los perros.
Si bien el ladrido de un perro es un comportamiento normal,
genéticamente programado, que cumple tanto las funciones de aviso o
alarma para los miembros de un grupo de pertenencia como la de amenaza
hacia extraños que intenten penetrar en su territorio, también puede ser
emitido por muchas otras razones y en las circunstancias más diversas.
Una de las causas más frecuentes por las que un perro comienza a ladrar
es la denominada facilitación social. Este término se utiliza para
explicar aquellos comportamientos que un animal realiza cuando es
estimulado por otro animal que ejecuta la misma conducta. Es habitual
que cuando un perro del vecindario comienza a ladrar sea seguido por el
resto de los perros del lugar.
Lo primero que debemos hacer para corregir un problema de un perro
que ladra excesivamente es, como en cualquier problema ya sea síquico o
físico, identificar la causa de la conducta del perro. Entre las causas
posibles podemos encontrar:
- La soledad:
La causa más común de los perros que ladran es porque están solos… Los
perros son animales de grupo, tienen un comportamiento social y deben
tener compañeros para sentirse seguros. En nuestra sociedad, su familia
humana es como un grupo de perros. El perro al que se le mantiene
exclusivamente fuera de nuestra vivienda, se le separa de su familia y
se siente con ansiedad y aislado. Ladra para expresar su soledad. La
mejor solución para esta situación es permitir que el perro viva
adentro. Si esto no es posible debido a alergias u otros obstáculos
graves, un segundo perro puede proporcionar la idea de pertenencia al
grupo del perro que ladra. Sea prudente al seleccionar el segundo perro y
escoja una raza tranquila con poca o nula predisposición al ladrido
excesivo. En todo caso, debemos de pasar algún tiempo con ellos para que
se sientan integrados en un grupo y tengan un comportamiento social
normal.
- Territorialidad/miedo:
Otros perros ladran porque estímulos exteriores los agita. Ser ubicado
una acera ocupada, debajo de una escalera, en un campo de juegos, o en
áreas de alta actividad humana causara que perros ladren para proteger
su territorio o por miedo a extraños. Trate de encontrar una ubicación
en su propiedad donde el perro esté Io menos expuesto a estos estímulos.
Proporciónele un Transportín o una caseta para que el perro se retire a
descansar si él Io desea. Nunca deje a su perro en una zona donde puede
ser molestado por niños o personas que pasan continuamente. Estas
situaciones hacen que los perros tengan miedo o sean excesivamente
territoriales y pueden causar ataques que provoquen agresiones o
molestias a las personas que pasen cerca de ellos.
- Falta de Socialización:
Perros bien socializados es menos probable que ladren excesivamente. Han
sido expuestos a una variedad de situaciones, a la gente, a otros
animales, a ruidos, a coches, etc. y están adaptados a comportarse
equilibradamente y por tanto es menos probable que ladren por miedo o
por protección. Los perros bien socializados viven dentrote casa donde
forman parte de la familia y aprenden, diariamente, lo que es un
comportamiento aceptable. Ellos se sienten confortables alrededor de
gente nueva y situaciones nuevas. Todos los perros deben ser expuestos
positivamente a situaciones nuevas y recompensados por su buen
comportamiento (refuerzo positivo).
SOLUCIONES
Proporcione Distracciones:
Si su perro ladra mucho cuando se queda solo, puede ser debido a un
problema de aburrimiento o un problema de ansiedad por separación en
ambos casos la terapia mas adecuada es llamar su atención, para que se
distraiga y esto podemos conseguirlo dejándolo con juguetes variados que
le tengan entretenido. Si el juega con los juguetes, estará demasiado
ocupado para ladrar. Los juguetes que utilicen deben de cumplir ciertas
funciones, que no sean tóxicos, que entretengan al perro y que no pierda
su interés rápidamente.
Hay algunos juguetes huecos, que usted puede llenar con comida de
perro o con galletitas. Congelando el juguete (si se puede) o la comida,
hacemos que las galletitas y el pienso duren más tiempo y tendrá
entretenido a su perro durante horas.
Debemos cambiar estos juguetes para que el perro no se aburra de
tener siempre los mismos, además debemos dárselos como un premio cuando
nos vamos, así de esta manera estará más entretenido y no nos destrozará
la casa, ni ladrará, ni se aburrirá.
Adiestramiento
Eduque a su perro para evitar que ladre excesivamente.
Nunca acaricie ni tranquilice a su perro si ladra por miedo. Esto
reforzará su comportamiento de ladrar, que es el que usted trata de
evitar. Reprima el ladrar excesivo. Cualquier reacción positiva que él
obtenga de usted reforzará su conducta y hará más difícil su control.
Si su perro ladra pidiendo algún juguete, una galleta, sacarle de paseo,
etc. No ceda a sus demandas y recompense la conducta indeseable. Espere
hasta que él se haya callado para darle su recompensa.
Enseñe a su perro la palabra “Silencio” o “NO” para que sepa que es una
orden y que sepa que tiene que hacer. Para enseñar “Silencio” o “NO” a
su perro usted necesitará producirle un estimulo negativo, que puede
obtenerlo con un rociador lleno de agua con zumo de limón. Cuándo su
perro ladre y no deba ladrar, rociele la boca y diga, “Silencio” con un
tono de voz fuerte. Él sabor será una respuesta negativa a ladrar y él
aprenderá a dejar de ladrar para evitarlo. Este método se debe usar a
los 2-3 segundos de ladrar, o no tendrán efecto.
Acaricie y recompense a su perro cuado él este callado. Los perros
quieren complacer, y aprenderá que complace cuando está callado. Cuándo
su perro es expuesto a un estimulo donde en cualquier otro momento
habría ladrado, pero decidió no hacerlo como usted le enseño,
recompénselo con caricias, galletitas, snacks y prestándole mas
atención.
Nunca golpee, maltrate o mantenga la boca de su perro cerrada. Esto sólo
enseñara a su perro a tenerle miedo y puede causar mas problemas como
que ladré mas por miedo o que le produzca una agresión. La manera
apropiada de reducir que su perro ladre es enseñarle a identificar la
causa y enseñarle que no es una conducta aceptable. Recuerde que es su
responsabilidad como su dueño enseñarle un comportamiento aceptable y
reprimir las conductas indeseables…